ALEGSA.com.ar

Definición de Código maligno (informática)

Significado de Código maligno: Código maligno o código malicioso. Para más información ver: código malicioso. El código maligno o código malicioso es un software diseñado con ...
10-06-2023 00:00
Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

 


Definición de Código maligno (informática)

 

Código maligno o código malicioso. Para más información ver: código malicioso.

El código maligno o código malicioso es un software diseñado con la intención de causar daño, robo de información o tomar el control de un sistema informático sin el conocimiento o consentimiento del usuario o propietario del sistema. Este tipo de código puede manifestarse de diversas maneras, como virus, gusanos, troyanos, spyware, adware y rootkits.

Además, el código maligno puede ser propagado de diversas maneras, como a través de correos electrónicos, descargas de software o archivos adjuntos infectados, navegación en sitios web comprometidos, e incluso a través de dispositivos USB. Por lo tanto, es importante que los usuarios adopten medidas de seguridad cibernética, como mantener el sistema operativo y el software actualizado, utilizar herramientas de protección y ser cautelosos al abrir correos electrónicos o descargar archivos.

En resumen, el código maligno es una amenaza que puede causar daños significativos a los sistemas informáticos y a la información confidencial del usuario, por lo que es importante estar informado y tomar medidas preventivas para protegerse contra esta amenaza.


Resumen: Código maligno



El código maligno es un tipo de programa dañino que puede causar problemas en un dispositivo.

Para más información ver: código malicioso.


¿Qué es el código maligno?



El código maligno es un tipo de software malicioso diseñado para infiltrarse en sistemas informáticos con el fin de robar información, dañar o tomar control del sistema.


¿Cuáles son algunos ejemplos de código maligno?



Algunos ejemplos de código maligno son troyanos, virus, gusanos, ransomware y spyware.


¿Cómo se propaga el código maligno?



El código maligno puede propagarse a través de correos electrónicos, descargas de software infectado, sitios web maliciosos o dispositivos de almacenamiento infectados.


¿Cómo afecta el código maligno a los sistemas informáticos?



El código maligno puede causar daño a los sistemas informáticos, como la pérdida de datos, la interrupción de programas y la toma de control del sistema.


¿Cómo se protegen los sistemas informáticos del código maligno?



Para proteger los sistemas informáticos del código maligno, es importante contar con software antivirus actualizado, evitar descargar software de fuentes desconocidas y realizar copias de seguridad periódicas.


¿Qué hacer si se sospecha que un sistema está infectado con código maligno?



Si se sospecha que un sistema informático está infectado con código maligno, es importante desconectar el equipo de la red y buscar ayuda de un profesional en seguridad informática para eliminar el código maligno y proteger el sistema contra futuros ataques.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-06-2023

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Código maligno. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/codigo_maligno.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías